sábado, 31 de agosto de 2013


¿De dónde vienen y a dónde van los Maestros mexicanos?

La formación docente en México



Durante más de un siglo la formación docente en México se ha ido transformando a través de los diversos acontecimientos históricos y de las políticas públicas impuestas por presidentes, secretarios de educación, sindicalistas y profesores, pasando de ser un oficio a una profesión. Es por esto que se ha tratado de hacer un esfuerzo por mostrar los procesos vividos dividiéndolos en: Formación docente en el México Independiente; Profesionalizado al magisterio (1969 -1989), Fortaleciendo las Escuelas Normales; Plan de estudios 2012; y finalmente Perspectiva del siglo XXI.



Durante la última década, los maestros mexicanos han sido objeto de múltiples críticas respecto a su desempeño dentro y fuera del aula, pues los resultados de las pruebas realizadas como ENLACE y PISA en alumnos de las escuelas públicas –y privadas- de la Educación Básica –pre-primaria, primaria y secundaria- han puesto al descubierto un deficiente grado de conocimientos colocando al gremio magisterial en una posición nada favorable.



Además es importante destacar la influencia de las políticas educativas implementadas en México y su influencia dentro del magisterio para constituirse como una profesión mediante las Escuelas Normales.





No hay comentarios:

Publicar un comentario